
De la melancolía salió tu nombre, y arrastraba tras sus pies el pasado grisáceo de mis sentires. De la melancolía se escapó; incrustándose de las estrellas que al caer dejaron tan oscuro este cielo. Me pides un beso y te escondes. Te tomo la mano y me estrello; tu carácter escurridizo, el voluble roce de tus dedos. De buena o de mala gana, yo te amo estando o no. Te amo inquieto e ido. Te amo escueto y maldito. Pues de la melancolía nació tu nombre, y si tú no mueres con ella, si tú no das media vuelta; qué hago yo aquí sentada, qué haces tú entre mis letras.
9 consideraron:
si supieras, que delirante es!
''me pides un beso y te escondes'' eso es mas o menos lo que a mi me pasa, es como que.. vuelve, y se va!
y me encanto la ultima parte, desde ''y si tú no mueres con ella...''
Un beso grande seguidora :)
Excelente, esa presencia de amor literario que tantas noches nos mantiene despiertos y nos quita el sueño.
Si, uno de los sentimientos más bellos plasmados en versos, palabras... eternamente plasmados en la piel del mundo.
Saludos! (gracias por pasar a mi blog :))
la melancolia alimenta nuestras devilidades
saludos!
Anderes
El amor suele acompañar a la melancolía...extraña pareja.
Muy bonito, un saludo
uff lo que hara, seguramente no lo sabe...
y los efectos, pues, ya se estan viendo...
me ha gustado otra vez el visitarle
saludos :)
me gustan las melancolías que provocan letras tan profundas.
gracias por los comentarios y saludos :)
Segunda vuelta.
la melancolía no siempre es tan sincera ni tan mentirosa.
Saludos y me gusta mucho la estetica de este blog.
Andres
Gracias por visitarme. Espero que te gustara mi desván. Huye de la melancolía, amiga. Hace mucho daño y lo sé por propia experiencia. Te deseo lo mejor y nos seguimos leyendo si te parece. Un beso fuerte.
Publicar un comentario